Guía para solicitar la tutela de un adulto

Envejecer es inevitable para el ser humano. Todos tarde o temprano vamos a convertirnos en personas mayores que requieran de cuidados médicos y que, en algunas ocasiones, tengan que depender de sus seres queridos para realizar tareas o actividades que antes podían realizar por si mismos.

La realidad, es que nadie puede saber cómo nos tocará vivir ese proceso. Es por eso que es importante pensar, platicar con nuestros seres queridos y planear con tiempo cualquier situación que se pudiera presentar para estar preparados.

¿Qué es una tutela para personas mayores?

Lamentablemente, hay ocasiones en que las personas mayores – debido a los efectos de la edad – van perdiendo su capacidad para tomar decisiones y poder cuidar de ellos mismos.

Enfermedades como el Alzheimer, la demencia senil, o un derrame cerebral, pueden provocar que la persona pierda la habilidad para evaluar y discernir sobre cuáles son las opciones de tratamiento, y cuidados que necesita en base a su condición médica.

En estas ocasiones un hijo, cónyuge, un familiar cercano, o un cuidador pueden solicitar una tutela para hacerse cargo de una persona adulta, con el fin de poder tomar este tipo de decisiones y cuidar así de la persona enferma.  

¿Cómo puedo solicitar la tutela para un adulto?

Para solicitar la tutela de un adulto que ya no puede tomar decisiones sobre su salud y su cuidado, se deben llevar a cabo los siguientes pasos:

  •       Solicitar un certificado médico que avalué la condición de la persona. El médico a cargo de la salud de la persona enferma deberá llenar un formulario en donde de fe de la capacidad mental y física del paciente. A través de este documento quedarán claros los motivos por los que se está solicitando la tutela.
  •       Presentar una solicitud de tutela ante el Tribunal de Sucesiones. Deberás presentar la solicitud acompañada del certificado médico del paciente. El tribunal deberá analizar la solicitud, y realizar los procedimientos necesarios para determinar si efectivamente eres apto para obtener la tutela de la persona en cuestión. Algunos de los aspectos que el tribunal deberá investigar incluyen tu situación financiera, antecedentes penales, relación con el paciente, situación laboral, etc.

Si consideras que un ser querido necesita de un tutor para supervisar su salud y cuidar de este, comunícate con nosotros. Revisaremos tu situación y te guiaremos durante todo el proceso. ¡Llámanos hoy mismo!

 

Compartir artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Correo electrónico